Páginas

Laura Gallego y su mundo ... ¡de premios!!!!


Laura Gallego ha obtenido el Premio Nacional de Literatura Infantil y Juvenil por su obra Donde los árboles cantan.
Este premio lo concede el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte para distinguir una obra de autor español, escrita en cualquiera de las lenguas oficiales del Estado y editada en España durante 2011. Está dotado con 20.000 euros y es uno de los más importantes de la Literatura Infantil y Juvenil.
Pero mucho antes de haberle sido concedido este premio, Laura Gallego ya había recibido un  “premio” a través del reconocimiento que ha tenido esta obra entre los lectores,  pues el libro alcanzó los 100.000 ejemplares vendidos en solo un año desde que se puso a la venta. Sin duda, no hay mejor premio para un escritor que ¡100.000 lectores!!!!!
Donde los árboles cantan cuenta la historia de Viana, única hija del duque de Rocagrís. Está prometida al joven Robian de Castelmar desde que ambos eran niños. Los dos se aman y se casarán en primavera. Sin embargo, durante los festejos del solsticio de invierno, un arisco montaraz advierte al rey de Nortia y sus caballeros de la amenaza de los bárbaros de las estepas... y tanto Robian como el duque se ven  obligados a marchar a la guerra.  En tales circunstancias, una doncella como Viana no puede hacer otra cosa que esperar su regreso... y, tal vez, prestar atención a las leyendas que se cuentan sobre el Gran Bosque... el lugar donde los árboles cantan.
Laura Gallego García nació en Quart de Poblet, Valencia, en  1977. Con once años decidió escribir un libro de fantasía con una amiga. Tardó tres años en terminarlo y, aunque nunca se ha publicado, guarda un cariño especial a ese relato. Entonces ya tuvo claro que quería ser escritora y durante años envió sus textos a diversos concursos literarios. Durante este tiempo estudió Filología Hispánica, especializándose en Literatura.
Con 21 años recibió el Premio El Barco de Vapor 1998 por Finis Mundi. Fue su primer galardón y el comienzo como escritora profesional. Después vendrían numerosas obras y cuentos, como Memorias de Idhún, La emperatriz  de los etéreos, Dos velas para el diablo, Alas de fuego, Alas negras, entre otros.

Si quieres adentrarte en el mundo mágico de el Gran Bosque, o ir más allá de los Montes de Hielo, pasar la Ciudad de Cristal, escapar del mundo primitivo y salvaje de Gorlian, conocer a un ángel, luchar contra el  demonio, descubrir el misterio de la hija de la noche… no tienes que ir muy lejos ¡pasa por la biblioteca del cole y disfruta de la lectura!!!!

24 de octubre DÍA DE LA BIBLIOTECA

¡¡¡Qué mejor día para retomar nuestro blog en este nuevo curso escolar que el DÍA DE LA BIBLIOTECA!!!!!

La iniciativa de la celebración de este día nació en 1997 desde la Asociación Española de Amigos del Libro Infantil y Juvenil  y en los últimos años ha sido fundamental  la colaboración institucional del Ministerio de Cultura con las comunidades autónomas para patrocinarla.

El objetivo de la conmemoración de un día dedicado a la BIBLIOTECA es fomentar el uso de la biblioteca como servicio indispensable para el desarrollo de una sociedad democrática, en la que el derecho al acceso libre a la información esté garantizado por las instituciones públicas.

Si pensamos en la importancia que tienen las Bibliotecas, no podemos olvidarnos de lo importantes que son  las Bibliotecas escolares

Entendemos la Biblioteca Escolar como un espacio educativo, que alberga una colección organizada y centralizada de todos aquellos materiales informativos que necesita el centro para desarrollar su tarea docente, bajo la supervisión de personal cualificado, y cuyas actividades se integran plenamente en los procesos pedagógicos del centro.

La biblioteca escolar proporciona múltiples servicios de información y ofrece acceso -por diferentes vías- a fuentes de información y materiales complementarios que se encuentran en el exterior. Constituye, además, un lugar favorable al estudio, a la investigación, al descubrimiento, a la autoformación y a la lectura.

Algunas frases célebres sobre las bibliotecas:

Siempre imaginé que el Paraíso sería algún tipo de biblioteca. Jorge Luis Borges

Si cerca de la biblioteca tenéis un jardín ya no os faltará de nada. Marco Tulio Cicerón

Un intelectual es el que va a una biblioteca incluso cuando no llueve.  André Roussin

El destino de muchos hombres depende de que haya habido una biblioteca en su casa paterna. Edmundo D’Amicis

Sin bibliotecas, ¿qué nos quedaría? no tendríamos pasado ni futuro. Ray Bradbury

¿La mejor forma de celebrar el DÍA DE LA BIBLIOTECA? Acudiendo a una y … ¡leyendo!!!!

¡FELIZ DÍA DE LA BIBLIOTECA!!!!!

June 8th is World Oceans Day / 8 juin Journée Mondiale des océans / Día internacional de los Océanos


World Oceans Day—our planet’s biggest celebration of the ocean, held every June 8th. This year, the 2012 theme will be Youth: the Next Wave for Change. The future of ocean conservation is in their hands!

Dos terceras partes de la superficie de la Tierra están cubiertas por océanos, que constituyen una fuente de infinitos recursos: alimentos, energía, agua, hidrocarburos y recursos minerales.

El mar, en interacción con la atmósfera, la litosfera y la biosfera, favorece unas condiciones que posibilitan las distintas formas de vida en el planeta.

De los océanos se obtienen toneladas de pescado cada año, sal y agua dulce. Además, el desarrollo de reservas petroleras y de gas natural en ellos abastece gran parte de la demanda mundial de hidrocarburos combustibles.

Los océanos están seriamente amenazados por la amenaza del hombre debido a varios factores como son la sobreexplotación pesquera y la contaminación provocada por vertidos de crudo incontrolados. Esto provoca la degradación y la destrucción de los ecosistemas marinos.

La Journée des océans, célébrée le 8 juin, vise à nous rappeler le rôle des océans comme source de vie partout dans le monde. Il s’agit d’une célébration internationale proclamée il y a dix ans à l’occasion du Sommet de la Terre et des Nations Unies tenu à Rio de Janeiro. Proposée par le Canada, la Journée Mondiale de l'Océan a, jusqu'à présent, était peu suivie. Après des débuts timides, cet événement a aujourd’hui une grande ampleur dans le domaine de la sensibilisation à la santé des océans et celui d’une meilleure gestion de l'Océan et de ses ressources.

Ce que nous faisons au sein de notre communauté peut avoir des effets positifs ou négatifs sur nos océans. L’eau passe de nos océans à l’atmosphère puis aux terres avant de retourner dans les océans. Les ressources en eau sont limitées et nous ne disposons que des quantités existantes sur Terre. La protection de nos océans commence par celle de nos bassins hydrographiques, et nous comptons sur vous pour l’assurer!

Plus de 90% des 10 espèces de poissons les plus pêchés sont en voie de disparition et près de 50% des autres espèces commerciales sont menacées par l'industrie de la pêche, par ailleurs 80% de la pollution des océans provient des terres.

Quatre objectifs principaux :

  • L'adoption d'une nouvelle perspective en encourageant les individus à réfléchir à ce que l'eau signifie pour eux et aux raisons de lui attacher une grande valeur;
  • La sensibilisation: un grand nombre de gens ne réalisent pas la profusion de créatures vivantes et d'habitats dont la beauté n'a d'égale que la diversité, que renferment nos rivières et nos océans, ni l'impact de nos actions sur ces ressources;
  • Le changement de nos habitudes : les citoyens doivent être encouragés à devenir les gardiens de nos eaux afin de les préserver pour les générations futures;
  • La célébration: que vous habitiez à l'intérieur des terres ou sur la côte, vous pouvez organiser des événements sur le thème de l'eau ou y participer.


Día Mundial de Internet




Hoy se celebra Día Mundial de Internet. El objetivo de este año es concienciar a los usuarios para que incrementen la protección de la privacidad y la seguridad de los datos personales en la red.

Este celebración completa al Día de Internet Segura, un evento que tiene lugar cada año en el mes de febrero, con el objetivo de promover en todo el mundo un uso responsable y seguro de las nuevas tecnologías, especialmente entre menores y jóvenes.

Tal y como se recoge en la página de la organización Insafe : “New digital technologies offer a wealth of opportunities for children and young people – they can learn, create and communicate in ways that we would never have imagined in our youth!

The online world is very much part of children’s reality today – they are ‘growing up digital’, with technology embedded in every aspect of their lives and, to them, media multitasking is very much the norm.

As parents and carers, our natural desire is to keep our children safe. In every aspect of development – from learning to cross the road, ride a bike or swim – parents must teach, guide and support their children: the online world is no different.

The best defences against online risks are openness, awareness and education: talk with your children about their online lives, share their experiences and learn from them, help them to use technology positively and responsibly, and give them boundaries, guidance and support.”

En España, es la  Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) la encargada de instar a los internautas a que utilicen de forma responsable la información personal en la red, tanto la suya propia como la de otros.

Como todos sabemos y los expertos reconocen,  Internet ha contribuido y sigue haciéndolo de forma decisiva al progreso y al desarrollo económico de las sociedad, con importantes ventajas y beneficios  para la economía, la sociedad, la cultura, los derechos humanos … Sin embargo, todavía queda mucho por mejorar en cuanto a las garantías de privacidad y las medidas para la seguridad de la información.

Otras iniciativas para celebrar este Día de Internet han sido las promovidas por el Instituto Nacional de Tecnologías de la Comunicación (INTECO), con el objetivo de difundir y promover el buen uso de Internet y de las nuevas tecnologías, en especial entre aquellos colectivos menos familiarizados con Internet,  los que son más vulnerables o  los que tienen mayores dificultades para acceder a ella.

Pero, sin duda alguna, las iniciativas más importantes son las llevadas a cabo a través del  portal de menores de la Oficina de Seguridad del Internauta, un espacio lanzado hacia el público más  joven, padres y educadores con toda la información posible diferenciada por rangos de edad y adultos, encaminada al fomento de la cultura de la seguridad en Internet entre los más pequeños.

Aquí os ofrecemos algunos enlaces de interés para profundizar en el tema:



Portal de Menores iniciativa puesta en marcha por la Oficina de Seguridad del Internauta con el firme objetivo de fomentar la cultura de la seguridad en Internet entre los más pequeños y ayudar a los menores a navegar de forma segura por Internet

INTECO su misión es aportar valor e innovación a los ciudadanos, a las pymes, a las Administraciones Públicas y al sector de las tecnologías de la información, a través del desarrollo de proyectos que contribuyan a reforzar la confianza en los servicios de la Sociedad de la Información en España, promoviendo además una línea de participación internacional

Día de Internet Segura  tiene como objetivo promover en todo el mundo un uso responsable y seguro de las nuevas tecnologías, especialmente entre menores y jóvenes.

Protégeles asociación sin ánimo de lucro que surge como organización en el año 2002, si bien la Línea de Denuncia Contra la Pornografía Infantil que le da nombre funciona desde octubre de 2001 con un doble objetivo: Por un lado, facilitar a la Policía y a la Guardia Civil un mayor número de informaciones verificables, que permitan la eliminación de páginas de pornografía infantil en internet, así como la localización de sus autores. Y, en segundo lugar, desarrollar acciones, campañas y trabajos de prevención, con el fin de mejorar la seguridad de los menores en internet.

Insafe is a European network of Awareness Centres promoting safe, responsible use of the Internet and mobile devices to young people.


Celebrando el Día de Europa en Alicante


Entre algunas de las actividades que se celebrarán en Alicante con motivo del Día de Europa, destacamos este concurso de micro-poesía convocado por Europe Direct Alicante.

Europe Direct Alicante forma parte de una Red de la Comisión Europea que proporciona información, asesoramiento y material sobre la Unión Europea y que la Generalitat Valenciana, a través de la Fundación Comunidad Valenciana-Región Europea, pone al servicio de los ciudadanos.

Sus objetivos son fomentar el acercamiento y la participación de los alicantinos en las políticas de la Unión Europea y promover su conocimiento; informar, comunicar e impulsar el debate local sobre temas europeos; y facilitar a la Comisión Europea información sobre las cuestiones planteadas por los ciudadanos

Desde su página de Internet, Europe Direct Alicante ha convocado un concurso de micro-poemas con motivo de la celebración este miércoles día 9 de mayo del Día de Europa.

¡¡Primer concurso Día de Europa 2012!!  ¡Todos juntos hacemos Europa!

Para participar, simplemente tenéis que enviar a europedirect_al@gva.es vuestro micro-poema.

Pero, ¿qué es un micro-poema? ¡Es muy sencillo! Se trata de un eslogan muy corto que transmita optimismo e ilusión sobre la Unión Europea o sobre la labor de los centros Europe Direct. ¡Pero no olvidéis que se trata de un poema, es decir, que ha de rimar! Y no olvidéis tampoco, que el Día de Europa es un día de fiesta así que vuestro micro-poema, además de rimar, ¡debe transmitir alegría y “buen rollo”!

Mirad estos ejemplos que podéis encontrar en la web de Europe Direct:

“Todos juntos con Europa,
navegamos viento en popa”

“Europe Direct Alicante,
ofrece oportunidades alucinantes”

El ganador recibirá un “kit europeo” repleto de accesorios.

¡Enviad vuestras propuestas antes del 13 de mayo!

Estas son las bases del concurso:

1.- Participantes. Está abierto a todo el mundo, sólo es necesario gente con ganas de participar. Cada persona sólo podrá enviar un eslogan.

2.- Descripción. Redacción de un micro-poema sobre temática relativa a la Unión Europea o a la labor de los centros Europe Direct. Se trata específicamente de crear un pareado (recordad que un pareado es una estrofa de dos versos que riman entre sí, pudiendo ser la rima consonante o asonante. Ambos versos pueden tener la misma medida o no.)

3.- Lema. Es un concurso muy flexible (los temas pueden centrarse en educación, pertenencia a la UE, formación, derechos sociales, etc...), lo único indispensable es la transmisión de alegría y optimismo a través del poema.

4.- Premios. Se establecen 4 premios:
- 2 kits europeos para los dos mejores eslóganes. Este kit está compuesto por: una maleta de viaje, dos camisetas europeas, un juego de mesa “Jugamos por Europa”, un llavero para el móvil, una agenda 2012, un calendario, dos tebeos, un póster europeo, un bolso, y material de papelería.
- 2 juegos de mesa “Jugamos por Europa” para los dos siguientes ganadores.

5.- Presentación. El micro-poema se enviará por mail a: europedirect_al@gva.es  indicando en el asunto “Concurso Día de Europa”. Además del micro-poema, el participante deberá indicar sus datos personales (nombre y apellidos, teléfono móvil y edad).

El plazo de presentación finalizará el 13 de mayo a las 24.00 horas. Los mails recibidos después de esta hora o que no cumplan las condiciones descritas no serán valorados.

6.- Publicidad. La lista de los 4 premiados se hará pública el 15 de mayo en nuestra página Web http://www.europedirect-alicante.eu/  Los ganadores deberán recoger su premio en la oficina Europe Direct Alicante, sita en Avenida Doctor Gadea, n º 10 (segunda planta). Asimismo, Europe Direct notificará a los agraciados la concesión del premio telefónicamente.

7.- Normas finales. El hecho de participar en el concurso implica el conocimiento y aceptación por todos los concursantes de las presentes bases; motivo por el cual no podrán impugnarlas una vez formalizada la presentación.
 Europe Direct Alicante

Vamos a hablar de ciencia

Geolodía 2012 y Street Alicante Science
Geología, ciencia, ciencia, geología …

¿Qué es la ciencia?

Pinoso acogerá el domingo 6 de mayo la quinta edición del Geolodía en la provincia de Alicante, una iniciativa surgida en 2005 para conmemorar el Día de la Tierra y acercar la geología a la población en general.

El emblemático Cabezo de Pinoso, una montaña de sal marina de más de 200 millones de años de antigüedad, será el escenario principal de esta actividad que, además de talleres y actividades, incluye interesantes itinerarios geológicos de divulgación guiados por alrededor de 60 monitores que explicarán de forma amena algunas de las particularidades que presenta esta formación geológica.

El Geolodía es una actividad abierta a todos los públicos y que no requiere inscripción. El punto de encuentro será el Jardín Municipal de Pinoso, ubicado en el Paseo de la Constitución, a partir de las 9 horas. Desde este punto, se iniciará el recorrido para el que la organización ha dispuesto varios autobuses que desplazarán a los participantes hasta puntos concretos del recorrido.


Pero esta no será la única actividad relacionada con la ciencia que podremos disfrutar en Alicante y alrededores.

La próxima semana, los días 10 al 12 de mayo, la Ciudad de Alicante se inunda de ciencia con la celebración del Street Alicante Science. Un título en inglés que se completa magníficamente con otras divertidas invitaciones a conocer la ciencia como “Soy la ciencia. Ahora te vas a enterar de quién soy” o “La bata sale a la calle”

Organizada por la Universidad de Alicante y la Universidad Miguel Hernández de Elche y con un amplio programa actividades educativas relacionadas con la ciencia, la Street Alicante Science tomará la zona Volvo del Puerto de Alicante y la convertirá en un “observatorio científico”. Desde una investigación criminal al más puro estilo de la policía científica, hasta un robot de metal que muestra el funcionamiento de los músculos, pasando por actividades relacionadas con el uso del agua, la observación astronómica, el estudio del ADN o la radioactividad, todo ello con el objetivo de poner la ciencia al alcance de todos y de todas.

Sin duda serán tres días de inmersión científica en la que los niños ¡y los no tan niños! podrán descubrir un mundo de conocimientos y podrán acercarse a la respuesta de la pregunta con la que abrimos esta entrada ¿qué es la ciencia?

Más información en

Algunas curiosidades sobre los libros y la lectura II

¿Y el libro más vendido de la historia?

Charles Dickens's A Tale of Two Cities is the best selling book of all time, selling over 200 million copies. This is followed by J.R.R. Tolkien's Lord of the Rings (over 150 million) and The Hobbit (over 100 million). Number four on the list is a Chinese book entitled '红楼梦' (Dream of the Red Chamber) by Cao Xueqin (over 100 million) and then Agatha Christie's And Then There Were None

Religious books, including the Qu'ran and Bible, while most probably the most printed books of all time, are often given away and thus not sold at all, and have not had their sales tracked through the years and therefore no reliable figure exists.

La novela más vendida de la Historia, 'A Tale of Two Cities', vio la luz en 1859 de la mano de Charles Dickens y se calcula que se han vendido más de 200 millones de ejemplares. La trama se desarrolla en plena Revolución Francesa en las ciudades de Londres y París, siendo la primera un ejemplo de orden, tranquilidad y respeto y la segunda un escenario de agitación, de conflicto, de caos.

Si quieres consultar la lista de los libros más vendidos ¡según wikipedia! pulsa sobre este enlace ¡¡¡ muy curioso!!!!